Puerto de cara al norte
Puerto de cara al norte Por tierras de Viveiro, en el Camiño do Mar, en ruta a Santiago 29 JUN 2012 - 07:00 CEST - EL PAIS En tiempos de la peste negra, la plaga que se extendió por Europa en el siglo XIV y diezmó su población, santos y apóstoles ofrecían una valiosa sugestión protectora. Y aunque las catedrales podían ser un foco de expansión de la enfermedad, centenares de miles de peregrinos llegaban al año a Santiago de Compostela, buscando certidumbres, consuelo e indulgencias. El Camino de Santiago era una ruta popular desde mediados del siglo XII, con multitud de itinerarios y una meta común. Y aunque a Santiago, al contrario que a Roma, no llevan todos los caminos, muchos aspiran hoy al título de ruta jacobea, en tiempos en que al fervor cristiano le ha sucedido el interés antropológico y turístico. Es el caso del Camiño do Mar, que transita por las localidades costeras de Lugo: Ribadeo, Espiñeira, Foz y Viveiro, hasta introducirse en A Coruña por ...