El Camino del Mar ya es ruta oficial a Santiago de Compostela Después de 20 años de investigación, el Camino del Mar se ha convertido en el último Camino a Santiago reconocido oficialmente. «Une dos centros de devoción muy importantes en Galicia», aseguran sus impulsores José Calderero de Aldecoa 18 de Junio de 2021 Camiño do Mar, ¿nueva ruta oficial a Santiago? Este era el titular de la información que sacó Alfa y Omega el pasado mes de abril hablando del requerimiento del Parlamento gallego a la Xunta para que aprobara el trazado como ruta oficial a Santiago. Pues bien, la luz verde ha llegado, pero de la mano del Cabildo de la Catedral de Santiago de Compostela, que acaba de oficializar la ruta y que, por tanto, concederá la compostela a los peregrinos que lleguen a la tumba del apóstol a través de este recorrido. Manuel Vicente, presidente de la Asociación de Amigos del Camino del Mar , lleva trabajando e investigando 20 años con est...
Peregrinos «invisibles» que están llenando hoteles aún en septiembre por una ruta espectacular que lleva por las mareas más altas del año La Voz A MARIÑA · CEDIDA Grupos de Córdoba y de Sevilla, este último con sanitarios, están recorriendo el Camino del Mar por toda la costa norte, que espera ser reconocido plenamente 19 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h. Comentar · 0 Son peregrinos «invisibles» que están llenando algunos hoteles en septiembre y que siguen el Camino del Mar por el norte de A Mariña y Ortegal a Ferrol, espléndido por el litoral, disfrutando con el paisaje y con las excepcionales mareas vivas en esta época del año. Un Camino del Mar, que pese a la promoción y al número de peregrinos que ya acoge, espera el reconocimiento pleno, oficial. El pasado fin de semana era un nutrido grupo de peregrinos de Córdoba -de paso por el Camino del Mar- los que llenaban un hotel en Foz; su propietario, García Rivera, destacaba este hecho, «cada vez hai m...
Este año hemos podido ver en distintas noticias que la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol participaba en la nueva edición de la exposición Las Edades del Hombre . Edición, 27, que lleva por título “Hospitalitas. La Gracia del Encuentro”. Las noticias decían que tendría una novedad, que esta vez tendrá dos sedes: La de Villafranca del Bierzo, en pleno Camino de Santiago y Santiago de Compostela, final del Camino. La Diócesis de Mondoñedo-Ferrol aporta dos piezas para esta exposición. Por una parte, un óleo que representa a Santiago peregrino, que data del siglo XVII. La segunda pieza, del siglo XVI, Nuestra Señora la Grande, más conocida como la Virgen Inglesa, que se venera en la capilla del Santísimo de la Catedral de Mondoñedo. Nuestra Señora La Grande. La Virgen Inglesa Durante el reinado de María Tudor e Isabel I se produce una inestabilidad en Inglaterra, en la cual se persigue al catolicismo, son muchos los ingleses que escapan de allí. Uno de ellos es John Duttón, buen con...
Comentarios
Publicar un comentario