Seguimos haciendo Camino, ya estamos en San Ciprián.

Tercera etapa del “Camino del Mar, Concello a Concello” que desarrolla la Asociación Camino del Mar con el objetivo de divulgar y dar a conocer el recorrido del Camino de Santiago a su paso por los ayuntamientos de las comarcas de A Mariña, Ortegal y Ferrolterra.

La tercera etapa ha transcurrido entre los ayuntamientos de Foz, Burela y Cervo. Con un recorrido de unos 23 km. Hemos emprendido el camino desde la iglesia de Santiago de Fazouro, en Foz, al lado de la ponte vella de Fazouro, a las 9.15 horas, para llegar al parque Reina Sofía de San Ciprián, sobre las 15:30 horas.

Esta etapa que ha discurrido por los ayuntamientos de Foz, Burela y Cervo ha sido muy bonita por el paisaje y las vistas que se disfruta en su recorrido, pese a que en algún momento nos lo ha impedido la niebla, y también porque una gran parte del recorrido se realiza por caminos de tierra, que agradecen las articulaciones y pies de los peregrinos. Es una etapa que relaciona y da a conocer bastante patrimonio eclesiástico, vinculado a la peregrinación.

Agradecer las colaboraciones que nos brindan los ayuntamientos, sus alcaldes y concejales en este proyecto que está sirviendo para dar a conocer y divulgar el recorrido de la antigua vía de peregrinación durante siglo pasados, hoy conocida por el nombre del Camino del Mar.

Queremos trasmitir públicamente el agradecimiento a la colaboración prestada por el ayuntamiento de Burela, a las concejalas Lina Gómez y Patricia Eijo, que nos recibieron en la iglesia de la vila do Medio para poder enseñarnos su interior. Al mismo tiempo agradecer al ayuntamiento de Cervo, a su concejal de turismo, Alfredo Fernández que nos recibió en Sargadelos.


Las credenciales de esta etapa se sellaron en Foz, lugar de salida y en Burela, lugar de paso y en Cervo, como final de etapa.

La siguiente etapa será el próximo domingo día 21/4/24. Una etapa que transcurre su recorrido por los ayuntamientos de Cervo, Xove y Viveiro. Saldremos desde el parque Reina Sofía de San Ciprián, dirección Xove, lo atravesaremos hasta llegar a Viveiro. Para esta etapa contamos con la colaboración del Concello de Cervo, Xove y Viveiro.

El grupo de peregrinos este año supera las 40 personas, es el grupo más grande que se ha formado hasta la fecha. Al ser el año que hemos dado mayor cupo de participación. El grupo es de un territorio bastante amplio, Asturias, Mariña Lucense, Ortegal y Ferrolterra. En el grupo de peregrinos la menor tiene 12 años y el mayor 81, en ese intervalo se encuentra todo el grupo de peregrinos. Este año también lo que ha llamado la atención es que la gente de Ortegal y Ferrolterra se hayan animado a empezar el Camino del Mar, ya en la primera etapa, en Ribadeo, ya que en otras ediciones la gente se iba animando a medida que nos acercábamos a esas zonas.

Para poder apuntarse a realizar el Camino del Mar se podrá realizar de la siguiente manera, entrando en www.asocaminodemar.com y rellenando el formulario que aparece. (*) Hasta cubrir plazas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Camino del Mar ya es ruta oficial a Santiago de Compostela

Peregrinos «invisibles» que están llenando hoteles aún en septiembre por una ruta espectacular que lleva por las mareas más altas del año

En el Camino encontramos casualidades de la historia.