VUELVE EL “CAMIÑO GASTRONÓMICO DO MAR” PROMOCIONANDO LA RUTA XACOBEA Y LOS PRODUCTOS DEL MAR.

 

VUELVE EL “CAMIÑO GASTROnómico do mar” PROMOCIONANDO LA RUTA XACOBEA Y los productos del mar.

La Asociación Amigos do Camiño do Mar Peregrinación a Santiago de Compostela y la Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Burela organizarán la sexta edición del “Camiño Gastronómico do Mar”, una iniciativa gastronómica y cultural que mantiene el doble objetivo con el que se lanzó hace ya seis años: divulgar y promocionar el Camino de Santiago por nuestros ayuntamientos, el Camino del Mar, y fomentar el consumo de pescado.

Este año, el Camino Gastronómico del Mar se celebrará durante los meses de octubre y noviembre y como otros años tendrá una duración de 7 semanas, 7 etapas. Que se desarrollarán por los 15 ayuntamientos de la costa norte de Galicia por los que pasa el Camino del Mar, desde Ribadeo hasta Neda. Ayuntamientos y Xunta de Galicia a los que agradecemos su atención, implicación y colaboración con el Camino del Mar.



Como en ediciones anteriores se celebrará los domingos, por la mañana, y se peregrinará por un tramo especial del Camino del Mar, para cruzar las comarcas de A Mariña Lucense, Ortegal y Ferrolterra-Rías Altas, los tramos de etapa a pie serán de entre 12 y 15 km. aprox. cada uno. Se empezará con la primera etapa el día 19 de octubre que se desarrollará por los ayuntamientos de Ribadeo y Barreiros; la segunda etapa será el 16 de octubre que se desarrollará por los ayuntamientos de Foz y Burela; la tercera etapa será el 2 de noviembre se desarrollará por los ayuntamientos de Cervo y Xove; la cuarta etapa será el 9 de noviembre por los ayuntamientos de Viveiro y O Vicedo; la quinta etapa el 16 de noviembre por los ayuntamientos de Mañón y Ortigueira; la sexta etapa el 23 de noviembre por los ayuntamientos de Cariño y Cedeira y la última etapa será el día 30 de noviembre que se desarrollará por los ayuntamientos de Valdoviño, Narón y Neda. Este año la celebración de finalización de etapa y evento será en el ayuntamiento de Neda.

Toda información detallada del proyecto y de las etapas y donde podrán realizar las inscripciones se encuentra en la web que este año se desarrollado de manera específica con la ayuda del Galp A Mariña – Ortegal dentro de las ayudas del FEMPA. La web ofrece la promoción, divulgación, operativa e información de todo el proyecto.

https://www.caminogastronomicodelmar2025.com/

Las inscripciones para tomar parte en cada jornada/etapa pueden realizarse hasta el jueves antes a la etapa en la que estás interesado en participar. Los jueves se cerrarán las inscripciones o antes si el límite de plazas se cubre antes. Máx. 50 participantes.

Los participantes en esta edición pueden lograr un triple premio: al final de cada etapa se ofrecerá a todos los participantes una degustación de productos de la lonja de Burela a cargo de los chefs de la Asociación Cociñeiros Lugo, con la colaboración de Estrella Galicia, Cabreiroá y Coffe Urban Roasters. Además de la satisfacción de pisar caminos milenarios y saborear la gastronomía del mar, los participantes en el “Camiño Gastronómico do Mar 2025” también podrán sellar en cada ayuntamiento su particular “Compostela”.

Daremos más detalles de la edición este año el día de la presentación y así dar a conocer el desarrollo y alguna novedad que como todos los años hemos venido incorporando ayudando a mejorar la acción.

 

Manuel Vicente González

Pte. Asociación Amigos del Camino del Mar Peregrinación a Santiago de Compostela.


Aquí diario

Diario de Santiago


 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Camino del Mar ya es ruta oficial a Santiago de Compostela

IV Edición del Camino del Mar - Concello a Concello