EL CAMINO GASTRONÓMICO DEL MAR PONE EL FOCO EN VIVEIRO Y O VICEDO ANTES DE CRUZAR A A CORUÑA

 

EL CAMINO GASTRONÓMICO DEL MAR PONE EL FOCO EN VIVEIRO Y O VICEDO ANTES DE CRUZAR A A CORUÑA

La 4ª y última etapa lucense unió Celeiro con Riobarba, destacando la tradición hospitalaria jacobea y culminando con una degustación de alta cocina a base de jurel y tintorera en la Escuela Unitaria de Riobarba - O Vicedo.

La cuarta y última etapa del "Camino Gastronómico del Mar" en la provincia de Lugo se celebró de forma memorable, uniendo los ayuntamientos de Viveiro y O Vicedo. La jornada, con 13 km de recorrido, rindió homenaje al patrimonio jacobeo y a la excelencia del producto pesquero.

La cita comenzó a las 9:25 horas en la emblemática Cofradía de Pescadores de Celeiro. El grupo fue recibido por la alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde, y el teniente de alcalde, Martín Vale. La alcaldesa dio la bienvenida, selló las credenciales con el sello de Viveiro y reafirmó el compromiso municipal con la antigua vía de peregrinación.

El recorrido comenzó dirigiéndose a la Capilla de Santa Ana, que formó parte del antiguo hospital de peregrinos, donde se destacaron los vínculos documentados con la ruta jacobea.


Un viaje a través de la Historia Viva

Bajo las indicaciones de Manuel Vicente (Presidente de la Asociación del Camino del Mar), el grupo se adentró en la historia de Viveiro, visitando monumentos clave, la Iglesia de Santa María, la Plaza Mayor y cruzando el Puente de la Misericordia y  visitar la Capilla de la Misericordia. El teniente de alcalde de Viveiro, Martín Vale, realizó la etapa completa junto a los peregrinos, la alcaldesa, Mariña Gueimunde también se animó a realizar un tramo de etapa.

Acogida Institucional en O Vicedo

La llegada a la Iglesia de San Pablo de Riobarba fue un momento de encuentro, con la recepción por parte de Pilar Otero (Teniente de Alcalde de O Vicedo) y Balbino Trasancos (Concejal). En un gesto de colaboración institucional y con el párroco Cristóbal Rivas, la iglesia permaneció abierta, permitiendo a los peregrinos admirar su interior, donde destaca una pintura del siglo XV.



Colofón Gastronómico de Alta Cocina

El broche de oro de la etapa se celebró en la recuperada escuela unitaria de Riobarba (O Vicedo), el escenario perfecto para la degustación final.

  • Compromiso Municipal: La teniente de alcalde Pilar Otero y Martín Vale (Viveiro) felicitaron a la OPP de Burela y la Asociación del Camino del Mar por la organización y reafirmaron su apoyo al Camino del Mar.
  • Producto del Mar: Sergio López (Gerente de la OPP de Burela) ofreció detalles sobre las flotas que pescan el jurel y la tintorera.
  • Menú Gourmet: El chef Suso Villarino (Cociñeiros Lugo) deleitó a los asistentes con:
    • Pastelón hojaldrado de jurel en escabeche.
    • Verdina caldosa con tintorera.
  • Toque Final: La degustación concluyó con un espléndido café ofrecido por Alberto de Coffe Urbán Roaster.

¡EL CAMINO CONTINÚA! Rumbo a A Coruña

Esta exitosa etapa marca el fin del recorrido por la provincia de Lugo. A partir del próximo domingo, el Camino Gastronómico del Mar cruzará a la provincia de A Coruña, con tres fines de semana de ruta que cubrirán los siete municipios, desde Mañón hasta Neda.

 

Más información:

https://www.caminogastronomicodelmar2025.com/camino-gastronomico-del-mar-2025/4-etapa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Camino del Mar ya es ruta oficial a Santiago de Compostela

IV Edición del Camino del Mar - Concello a Concello