Entradas

EL “CAMIÑO GASTRONÓMICO DO MAR” LLEGA A LA PROVINCIA DE A CORUÑA ESTE FIN DE SEMANA

Imagen
EL “CAMIÑO GASTRONÓMICO DO MAR” LLEGA A LA PROVINCIA DE A CORUÑA ESTE FIN DE SEMANA Este domingo 16 de noviembre tendrá lugar la quinta etapa del “Camiño Gastronómico do Mar 2025”, que está recorriendo los 15 concellos del norte de Galicia durante 7 fines de semana. El “Camiño Gastronómico do Mar” está organizado por la Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Burela y la Asociación Amigos do Camiño do Mar Peregrinación a Santiago de Compostela, una iniciativa gastronómica que mantiene el doble objetivo con el que se lanzó hace ya cinco años: fomentar el consumo de pescado y promocionar el “Camiño do Mar”, ruta xacobea que comunica por tierra el Camiño Norte y el Camiño Inglés a Compostela. Esta acción está cofinanciada por Xunta de Galicia y FEMPA, incluida en el plan de producción y comercialización anual de la OPP-7 Puerto de Burela con el objetivo de contribuir a la trazabilidad de los productos de la pesca y al acceso de los consumidores a información clara y completa. ...

EL CAMINO GASTRONÓMICO DEL MAR PONE EL FOCO EN VIVEIRO Y O VICEDO ANTES DE CRUZAR A A CORUÑA

Imagen
  EL CAMINO GASTRONÓMICO DEL MAR PONE EL FOCO EN VIVEIRO Y O VICEDO ANTES DE CRUZAR A A CORUÑA La 4ª y última etapa lucense unió Celeiro con Riobarba, destacando la tradición hospitalaria jacobea y culminando con una degustación de alta cocina a base de jurel y tintorera en la Escuela Unitaria de Riobarba - O Vicedo. La cuarta y última etapa del "Camino Gastronómico del Mar" en la provincia de Lugo se celebró de forma memorable, uniendo los ayuntamientos de Viveiro y O Vicedo . La jornada, con 13 km de recorrido, rindió homenaje al patrimonio jacobeo y a la excelencia del producto pesquero. La cita comenzó a las 9:25 horas en la emblemática Cofradía de Pescadores de Celeiro . El grupo fue recibido por la alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde , y el teniente de alcalde, Martín Vale . La alcaldesa dio la bienvenida, selló las credenciales con el sello de Viveiro y reafirmó el compromiso municipal con la antigua vía de peregrinación. El recorrido comenzó dirigiéndose ...

ÉXITO ROTUNDO DEL 'CAMINO GASTRONÓMICO DEL MAR'

Imagen
  ÉXITO ROTUNDO DEL 'CAMINO GASTRONÓMICO DEL MAR' EN SU ETAPA CERVO-XOVE, CON LA VISTA PUESTA EN LA PRÓXIMA CITA: VIVEIRO Y O VICEDO La tercera etapa de la ruta jacobea, que unió historia, paisajes y productos de Lonja, concluyó con una espectacular degustación de pastel de cabracho y un guiso de pez espada. El pasado domingo, 2 de noviembre se celebró con gran éxito la tercera etapa del "VI Camino Gastronómico del Mar" , una iniciativa que fusiona la promoción de la Ruta Xacobea del Mar con la excelencia del producto pesquero de A Mariña Lucense. La jornada, que discurrió entre los ayuntamientos de Cervo y Xove , ha dejado un listón muy alto de cara a la próxima cita. Recorrido Histórico y Apoyo Institucional La jornada arrancó a las 9:15 horas en el conjunto histórico-artístico de Sargadelos (Cervo) , con una calurosa bienvenida institucional por parte de la alcaldesa de Cervo, Dolores García , y los concejales Alfredo Fernández y Adrián Arias . Manuel Vi...

Primera etapa do Camiño Gastronómico do Mar: Ribadeo - Barreiros.

Imagen
 

“CAMIÑO GASTRONÓMICO DO MAR”: SIETE SEMANAS DE RUTAS XACOBEAS, PEIXE DE BURELA Y GASTRONOMÍA

Imagen
“CAMIÑO GASTRONÓMICO DO MAR”: SIETE SEMANAS DE RUTAS XACOBEAS, PEIXE DE BURELA Y GASTRONOMÍA La Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Burela y la Asociación Amigos do Camiño do Mar Peregrinación a Santiago de Compostela presentaron este viernes 10 de octubre una nueva edición del “Camiño Gastronómico do Mar”, una iniciativa gastronómica que mantiene el doble objetivo con el que se lanzó hace ya seis años: fomentar el consumo de pescado y promocionar el “Camiño do Mar”. El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de Armadores de Burela y estuvo presidido por la conselleira de Mar de la Xunta de Galicia, Marta Villaverde, con la representación de varios de los concellos por los que discurre la acción, como Foz, Burela, Xove, Ortigueira o Mañón; entidades relacionadas con el mar, como la Fundación Expomar, el Galp A Mariña – Ortegal y representantes de las diferentes flotas del puerto de Burela y otras asociaciones pesqueras del norte de Galicia. En el acto también estuvo presen...

VUELVE EL “CAMIÑO GASTRONÓMICO DO MAR” PROMOCIONANDO LA RUTA XACOBEA Y LOS PRODUCTOS DEL MAR.

Imagen
  VUELVE EL “CAMIÑO GASTROnómico do mar” PROMOCIONANDO LA RUTA XACOBEA Y los productos del mar. L a Asociación Amigos do Camiño do Mar Peregrinación a Santiago de Compostela y la Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Burela organizarán la sexta edición del “Camiño Gastronómico do Mar” , una iniciativa gastronómica y cultural que mantiene el doble objetivo con el que se lanzó hace ya seis años: divulgar y promocionar el Camino de Santiago por nuestros ayuntamientos, el Camino del Mar, y fomentar el consumo de pescado. Este año, el Camino Gastronómico del Mar se celebrará durante los meses de octubre y noviembre y como otros años tendrá una duración de 7 semanas, 7 etapas. Que se desarrollarán por los 15 ayuntamientos de la costa norte de Galicia por los que pasa el Camino del Mar, desde Ribadeo hasta Neda. Ayuntamientos y Xunta de Galicia a los que agradecemos su atención, implicación y colaboración con el Camino del Mar. Como en ediciones anteriores se celebrará l...

El Camino Gastronómico del Mar - 2025

Imagen
El Camino Gastronómico del Mar - 2025 cuenta con el apoyo del GALP - Amariña - Ortegal En la próxima edición del Camino del Mar - 2025 el GALP A Mariña - Ortegal apoyará a la asociación Amigos del Camino del Mar Peregrinación a Santiago de Compostela.  La Asociación Amigos del Camino del Mar Peregrinación a Santiago de Compostela recibe apoyo europeo para impulsar el Camino Gastronómico del Mar – 2025 La entidad contará con apoyo para desarrollar una página web que recogerá todo el programa/proyecto de esta edición, 2025. En su fase de organización, promoción y desarrollo de la acción, quedando como memoria/resumen de la misma. Sirviendo de promoción y divulgación de la edición, “Camino Gastronómico del Mar – 2025”. 

La asociación ACASAN de Salamanca está haciendo el Camino del Mar

Imagen
  La asociación ACASAN de Salamanca está haciendo el Camino del Mar Un grupo de 45 peregrinos de Salamanca, pertenecientes a la asociación de Amigos del Camino de Santiago están peregrinando por el Camino del Mar. Eduardo Rosillo, secretario de ACASAN, es el organizador de la actividad que se empezó ayer a desarrollar, pero que lleva varios meses de organización y preparación. La asociación realiza marchas quincenales de un día por caminos peregrinos, principalmente por la Vía de la Plata. Y en los veranos realizan todos los años una semana por los Caminos de Santiago de Galicia. Este año toco el Camino del Mar. Eduardo descubrió la información de nuestro camino por internet y se puso en contacto con nosotros para poderles indicar y aclarar alguna duda sobre el Camino del Mar. Ayer, llegaron Viveiro y empezaron su peregrinación por el Camino del Mar, desde la playa de Area. Irán peregrinando hasta llegar a Neda y después harán la última etapa para llegar a Santiago de Compostel...

El Camino del Mar llega a Santiago de Compostela

Imagen
 

El Camino de Santiago que data de las Cruzadas y se quiere potenciar: 280 kilómetros por la costa de Galicia

Imagen
  El Camino de Santiago que data de las Cruzadas y se quiere potenciar: 280 kilómetros por la costa de Galicia El Camino del Mar está reconocido oficialmente por el Cabildo de la Catedral de Santiago y da derecho a la Compostela, pero le falta un detalle para gozar del impulso definitivo, entrar en el Programa del Xacobeo COPE de la Costa - Ribadeo - Foz 00:00 Volumen Descargar COPE Entrevista con Manuel Vicente, presidente de la Asociación de Amigos del Camino del Mar Juana Carrera Ribadeo -  Publicado el  27 may 2025, 14:58  - Actualizado  27 may 2025, 15:10 3 min lectura Escucha la entrevista Facebook Twitter Whatsapp Telegram Enviar por email Copiar enlace Hay otra forma de llegar a Santiago y conseguir la Compostela. Se trata del  Camino del Mar .  Una variante que  une tres de los santuarios más importes de la historia gallega: la  Catedral de Santiago de Compostela , la catedral más antigua de España (la  Basílica de San Martiño e...